A propósito del incidente de esta mañana, esta es la comunicación oficial desde la coordinación del programa y la dirección de bienestar universitario:
Hoy en horas de la mañana cinco locales de Domo café y los dos locales de Café especial de Barrientos y Artes fueron objeto de un acto de hurto por personas que irrumpieron en el espacio con armas blancas y artefactos explosivos.
A las 7:00 a.m., aproximadamente, personas encapuchadas se apropiaron, en 6 de los 7 puntos que se encontraban en servicio, del dinero producto de las ventas, dejando una información que hace referencia a la denuncia anónima realizada anteriormente a través de redes sociales, a la cual se dio respuesta en la Circular Informativa 005 de 2023, dispuesta en el micrositio bienestar.udea.edu.co
Este hecho fue presenciado por el personal de atención de los domos en mención y las personas de la comunidad universitaria que estaban a la espera del servicio. Por lo anterior, desde la Dirección de Bienestar Universitario, además de realizar la denuncia ante las instancias competentes, expresamos que:
1. Hoy 31 de agosto de 2023 realizamos el cierre de todos los puntos de atención, buscando recuperar las condiciones de tranquilidad y seguridad de nuestros colaboradores. En este sentido, estamos brindando los primeros auxilios psicológicos y la atención psicosocial a nuestros estudiantes y al equipo de labor.
2. A raíz de las quejas recibidas en días pasados, las cuales se precisaron de manera presencial en reunión con los colaboradores del programa el jueves 24 de agosto, se formuló un plan de acción conjuntamente con la CIS. Este plan, incluye acciones de mejora en lo que respecta a: la gestión del Talento Humano; infraestructura y capacidad instalada del programa; gestión de riesgos laborales, especialmente riesgos psicosociales; y en lo referente a procesos de comunicación interna y externa.
3. Recordamos que el programa busca proporcionar una alternativa laboral a estudiantes de la Universidad con la opción de flexibilidad horaria para favorecer su proceso académico. Además, ofrece un portafolio de alimentación saludable que aporta a la oferta institucional de alimentos.
Para finalizar, considera el equipo primario de la Dirección que es importante que la comunidad universitaria reflexione sobre estos actos de violencia, que resultan intimidatorios, así como sobre la apropiación de recursos del programa, y nos preguntemos si son estas acciones la respuesta y la vía para la implementación de las mejoras necesarias.
Reiteramos que los domos son atendidos fundamentalmente por estudiantes, quienes ante estos hechos se encuentran expuestos y en un alto grado de vulnerabilidad en su integridad física y mental.